viernes, 24 de octubre de 2025

Fallece Francisco Sánchez, el hombre que soñaba las estrellas, fundador del Instituto Astrofísico de Canarias


El pasado martes, a la edad de 89 años, nos dejaba en Madrid el profesor Francisco Sánchez, el gran pionero que situó a España en la vanguardia de la astrofísica mundial. Desde AstroDemanda nos unimos a la familia y amigos en estos momentos tan difíciles


No es fácil resumir en unas pocas líneas la vida y obra de una persona. En el caso de Francisco Sánchez unos pocos datos bastan para darnos una idea de la gran importancia que el profesor Sánchez ha tenido en la astronomía española y el gran legado que nos deja:

-1961: primer viaje a Tenerife y primeros estudios para evidenciar la gran calidad de los cielos canarios.

-1964: instalación en el Observatorio del Teide del primer telescopio internacional (Universidad de Burdeos). Como contrapartida, sentando las bases de los convenios posteriores, la comunidad española obtendría el 20% del tiempo de observación.

-1969: autor de la primera tesis sobre Astrofísica de nuestro país.

-1973: gracias a su impulso se crea el Instituto Universitario de Astrofísico de la Universidad de la Laguna (ULL), precursor del actual Instituto Astrofísico de Canarias (IAC). 

-1974: primer catedrático de Astrofísica en España (ULL, Tenerife).

-1975: creación del IAC, tras el acuerdo entre la ULL, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno de Canarias, del que Francisco Sánchez fue el primer director (hasta 2013) y director vitalicio. Se trata de uno de los centros científicos punteros a nivel internacional, una de las joyas de la corona de la ciencia española.

-1976-78: realización del acceso a, lo que posteriormente sería, el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, uno de los observatorios referencia a nivel mundial.

-1988: El profesor Sánchez fue fundamental para la redacción y aprobación de la pionera  "Ley para la Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC", la ley para la protección del cielo.

-2009: inauguración del Gran Telescopio de Canarias, del que Francisco Sánchez fue uno de los grandes impulsores. Todavía hoy es el mayor telescopio óptico/infrarrojo cercano del mundo, con más de 10 m de diámetro. 

-2011: gran promotor de la creación de la Fundación Starlight, cuyo principal objetivo es la promoción y defensa del cielo estrellado.

 

 ¡Francisco Sánchez Martínez (Toledo 1936 - Madrid 2025) DEP!

 


viernes, 10 de octubre de 2025

Astrodemanda se prepara para el eclipse de Burgos de 2026

 

Los socios de Astrodemanda hemos desarrollado una nueva web donde queremos volcar toda nuestra experiencia y conocimiento del evento astronómico que vamos a vivir el próximo año. Y el hecho de que este vaya a ser nuestro noveno eclipse total de sol observado indica que es el fenómeno astronómico que más nos entusiasma de todos los que hemos podido ver en nuestro cielo.

Allí podréis aprender qué es un eclipse y porqué se produce, tablas de tiempos para verlo desde Burgos y provincia, consejos para poder observarlo de manera óptima y de manera segura, apuntaremos todas las actividades que como asociación estamos organizando para dar a conocer el evento astronómico por toda nuestra provincia. También iremos recogiendo todas las noticias que creamos que sean relevantes y por último os ofrecemos la posibilidad de comprar gafas para el eclipse completamente seguras y camisetas conmemorativas del eclipse.

Para poder visitarla sólo tenéis que entrar en  https://eclipseburgos2026.blogspot.com/ o pinchar en la nueva sección Eclipse Burgos 2026 de arriba.