viernes, 10 de octubre de 2025

Astrodemanda se prepara para el eclipse de Burgos de 2026

 

Los socios de Astrodemanda hemos desarrollado una nueva web donde queremos volcar toda nuestra experiencia y conocimiento del evento astronómico que vamos a vivir el próximo año. Y el hecho de que este vaya a ser nuestro noveno eclipse total de sol observado indica que es el fenómeno astronómico que más nos entusiasma de todos los que hemos podido ver en nuestro cielo.

Allí podréis aprender qué es un eclipse y porqué se produce, tablas de tiempos para verlo desde Burgos y provincia, consejos para poder observarlo de manera óptima y de manera segura, apuntaremos todas las actividades que como asociación estamos organizando para dar a conocer el evento astronómico por toda nuestra provincia. También iremos recogiendo todas las noticias que creamos que sean relevantes y por último os ofrecemos la posibilidad de comprar gafas para el eclipse completamente seguras y camisetas conmemorativas del eclipse.

Para poder visitarla sólo tenéis que entrar en  https://eclipseburgos2026.blogspot.com/ o pinchar en la nueva sección Eclipse Burgos 2026 de arriba.


domingo, 6 de julio de 2014

El cielo del mes: recursos para planificar una observación

Una de las cosas más difíciles, sobre todo para los astrónomos aficionados que llevamos poco tiempo disfrutando de esta afición, es planificar de antemano una observación para así aprovechar al máximo el tiempo y ver las cosas mas interesantes que nos ofrece el cielo esa noche.

Siempre puedes ir a lo loco y ver lo que se cruce por el ocular, dirigir el teles hacia las estrellas más llamativas o, si tienes una montura con goto, acceder al programa de "lo mejor de la noche" e ir pasando por los diferentes objetos preseleccionados. Pero sinceramente, planificar de antemano la observación y conseguir ver lo que se tenía pensado es mucho mas gratificante.

Pero... ¿Cómo planificar una observación? ¿Qué objetos puedo ver con mi telescopio? ¿y si sólo llevo unos prismáticos? ¿y si no tengo instrumentos ópticos? Veremos como resolver estas preguntas consultando varias páginas web que cada mes nos ofrecen sus propuestas de observación.